Durante los últimos años, hemos asistido al crecimiento, generación a generación, de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. Aunque no nos lo parezca, comparar el segmento A actual con el del imaginario colectivo, resulta casi imposible.
Esto es lo que ha ocurrido con los urbanos: el segmento que considerábamos apropiado para movernos por la jungla urbana ha crecido al mismo ritmo que los atascos, y las marcas han encontrado un nicho de mercado por debajo de los modelos de 4 metros.
El grupo VAG lo intentó con el poco exitoso Lupo-Arosa, el Fox, y ahora, con el trinomio Seat Mii, Skoda CityGo y Volkswagen Up!. La competencia lo sabe, y los alemanes han decidido entrar en una batalla que se promete encarnizada por el Opel ADAM y sus 3,70 metros. Los argumentos, precio de salida bajo, consumos ajustados, y sobre todo, grandes dosis de estilo y personalización.
Colores de techo, de interiores, acabados..la lista se hace interminable, y el objetivo parece ser que encontremos pocos Opel ADAm iguales al nuestro. Sin embargo, Opel tendrá que prestar atención a la evolución del mercado; donde algunos como MINI han encontrado una mina, la personalización (y su sobrecoste) necesita ir asociada a un producto de calidad, y que realmente consiga la etiqueta de chic.
Para los que quieran ir pensándolo, inicialmente se ofrecerá con tres motores de gasolina de 1.2 l 70 CV/51 kW; 1.4 l 87 CV/64 kW y 1.4 l 100CV/74kW, combinados con una transmisión manual de cinco velocidades. Todos los motores están disponibles con el paquete tecnológico ecoFLEX, que incluye la tecnología de ahorro de combustible Start/Stop.
En Sobreviraje |
Me gusta, pero no tengo claro que las personalizaciones no acaben por duplicar el precio del cochecito..