La Semana Santa ya está aquÃ, y aunque comprobar el estado de nuestros neumáticos debiera ser una tarea constante para todo conductor, y no sólo cuando se van a realizar grandes desplazamientos, es conveniente tener algunos conceptos claros:
Puntos básicos para la revisión de los neumáticos
1.- La presión- se recomienda comprobarla al menos una vez al mes, y adecuarla a las indicaciones del fabricante del vehÃculo. Es importante tener en cuenta que la presión de las ruedas debe revisarse antes de recorrer muchos kilómetros, con el neumático en frÃo.
- Consecuencias de una presión inadecuada: la presión incorrecta y el exceso de peso alteran de forma importante las reacciones del vehÃculo ante una curva o una frenada de emergencia, aumentando el tiempo de la maniobra. De ahà la importancia de dedicar cinco minutos antes de emprender el viaje para evitar sustos en carretera.
2.- Estado de la banda de rodadura- hay que revisar diferentes aspectos como:
- Profundidad del dibujo– la profundidad mÃnima legal de los surcos es de 1,6 milÃmetros. Si es inferior, el neumático debe ser cambiado y no debemos olvidar que, a mayor profundidad del dibujo, mejor es el agarre en carretera.
- Roturas o deformaciones– observar que no hay grietas u objetos clavados en ella, asà como deformaciones debidas a “bordillazosâ€, ya que es importante para evitar averÃas relacionadas con los neumáticos.
- Desgastes irregulares– el desgaste de la banda de rodadura del neumático debe ser regular en toda la superficie. Si detectamos desgaste escalonado o que una parte del neumático se desgasta más que otra, debemos revisar el vehÃculo en un taller porque podemos estar ante una alineación indebida de los neumáticos.
- Consecuencias de una banda de rodadura en mal estado: los desgastes irregulares y excesivos, asà como las deformaciones, pueden ser la causa de los peligrosos pinchazos y reventones. Por su parte, la huella formada por los surcos del neumático, son la parte encargada de desalojar el agua o la suciedad de la carretera, de forma que si los neumáticos están gastados, estos pierden sus propiedades de agarre en curvas y frenadas, llegando a producirse el peligroso aquaplaning en caso de lluvia.
Neumáticos en diferentes situaciones meteorológicas
Probablemente nunca se te ha ocurrido pensar que la meteorologÃa influye enormemente en los neumáticos y que, incluso, para las diferentes estaciones hay unos neumáticos más apropiados que otros. Nuestros vecinos europeos, con inviernos más rigurosos están mucho más concienciados, y tienen dos juegos de neumáticos (verano e invierno) para afrontar todas las condiciones de la carretera. Poco a poco, los neumáticos de invierno comienzan a introducirse en nuestro paÃs, y es que contra lo que muchos piensan, su uso no es exclusivo para condiciones meteorológicas extremas.
NIEVE. Si vas a desplazarte a zonas montaña o viajas a lugares donde todavÃa haya nieve, es aconsejable cambiar los neumáticos por unos de invierno. Su rendimiento a temperaturas inferiores a 7º es óptimo, hacen innecesario el uso de cadenas y en condiciones frÃas tienen menor degradación que los neumáticos de verano.
LLUVIA. En el caso de que la lluvia haga su aparición, asegúrate de que la huella de los neumáticos y la profundidad del dibujo son óptimos, ya que los surcos son los encargados de desalojar el agua, y si la huella está muy desgastada, se puede producir aquaplanning. También sobre la lluvia los neumáticos de invierno ofrecen niveles de evacuación de agua superiores a los normales, de ahà que su utilización en estas condiciones sea recomendable.
SOL. En caso de tiempo soleado y seco, ojo con las condiciones del terreno, ya que las carreteras pueden haber quedado con arena tras las lluvias torrenciales de este invierno, y esto las convierte en resbaladizas si los neumáticos tienen la huella en mal estado.
Tags | Featured, neumáticos, seguridad
En Sobreviraje | Conducción invernal
Viagra goes generic Pfizer to launch own little white pill buy cialis professional the head office will continue to give them subsidies in the future
Erectile dysfunction medications help men to overcome one of their biggest challenges in terms of sexual dysfunction, but women are more prone to it and the extra pressure put on the abdomen during sex makes it far more likely to happen generic cialis
This product is safe to take during pregnancy when used as directed. buy clomid While no significant age difference in total testosterone was found, middle-aged participants exhibited significantly lower free testosterone and greater luteinizing hormone LH levels than the young control group.
I have read that Nolva is not good for gyno. long term side effects of tamoxifen
where can i buy nolvadex pct Rare causes for hyperthyroidism include TSH secreting pituitary tumors, struma ovarii, and hCG secreting trophoblastic tumors of the ovary or testis
non rx finasteride Trenbolone is known to raise internal core body temperature
2000 Aspartate 351 of estrogen receptor alpha is not crucial for the antagonist activity of antiestrogens cialis online generic Sammie MMXorPWKZA 6 26 2022
what is in viagra 2013; 1832 1070 1078
016 on chemotherapy cialis online no prescription Phase II Bazedoxifene ER agonist bone and blood lipids OP treatment and prevention